La Delegación Presidencial confirmó que se autoriza la realización del tradicional arengazo de Colo Colo en la antesala del Superclásico. Revisa aquí cuáles fueron los argumentos que permitieron su aprobación.
A solo horas del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, una de las noticias más esperadas por los hinchas albos fue confirmada: el arengazo en el Estadio Monumental fue autorizado oficialmente.
La decisión fue comunicada por la Delegación Presidencial Metropolitana, que, tras evaluar los antecedentes presentados por el club, decidió dar luz verde a este evento simbólico en la previa del importante duelo frente al archirrival.

Según lo informado por Colo Colo en redes sociales, la actividad tendrá lugar este viernes 11 de julio, un día antes del partido ante la U, desde las 11:30 horas al interior del reducto de Macul, donde habilitarán los sectores de Arica, Lautaro y Cordillera.
Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, abordó este jueves lo que será la actividad organizada por Blanco y Negro en donde explicó por qué decidió autorizar el “Arengazo” en el Estadio Monumental.
“En primer lugar, yo no creo que haya una polémica sobre esto. Acá hay un procedimiento establecido y a mí, como delegado presidencial de la Región Metropolitana, me corresponde tomar la decisión. Cualquier polémica es más bien una incomprensión respecto de las atribuciones de cada uno de los órganos del Estado», declaró la autoridad.
En esa línea, Durán señaló que “lo primero que hay que decir es que los denominados arengazos constituyen una práctica que se viene desarrollando desde hace largo tiempo y que partió como una autoconvocatoria de los hinchas, como una demostración de respaldo al equipo respectivo y que generaba graves alteraciones del orden público».
“Por esa razón hemos cambiado la modalidad y esto se traduce en que hacemos, en primer lugar, que el club deportivo se haga responsable de este evento, considerado como un hecho conexo a un partido de fútbol», añadió la autoridad.
Asimismo, detalló como segundo punto que “se le exige al club deportivo un conjunto de cuestiones en materia de mecanismos de control de acceso, guardias de seguridad, etcétera. Por tanto, cambia completamente el estándar de seguridad de una actividad de este tipo».
“En tercer lugar y esto es muy importante, cualquier infracción cometida por un hincha en el contexto de un arengazo, nos permite establecer las medidas de restricción y las sanciones posteriores, con el propósito de por ejemplo, que queden impedidos de acceder a un partido de fútbol o ingresar a un estadio”, complementó.
Finalmente, Gonzalo Durán puntualizó que “el cambio de una autoconvocatoria espontánea de la que nadie se hacía cargo y que los graves problemas de seguridad los abordaban los vecinos, cambiamos a una modalidad en que la que promovemos que se desarrolle al interior del estadio con máximas medidas de seguridad y sanciones graves respecto de los hinchas que cometan cualquier infracción”.
⚪⚫ ¿Por qué se autorizó el arengazo de Colo Colo?
Según informó la propia Delegación, la autorización se otorgó tras una reunión de coordinación en la que participaron representantes de Colo Colo, Carabineros, Estadio Seguro y el municipio de Macul.
Las razones clave para aprobar el arengazo fueron:
-
✅ La solicitud formal del club Blanco y Negro.
-
✅ El plan de seguridad presentado por Colo Colo.
-
✅ El horario elegido, con carácter diurno y en jornada laboral.
-
✅ La reducción de aforo para facilitar el control del evento.
-
✅ La ubicación solo en sectores Andes y Arica del Monumental.
📅 ¿Cuándo y a qué hora será el arengazo?
El arengazo de Colo Colo se realizará este viernes 12 de julio a las 11:00 horas en el Estadio Monumental. La instancia permitirá a los hinchas alentar al plantel dirigido por Jorge Almirón, a dos días del Superclásico contra la U.
Ver esta publicación en Instagram